lunes, 20 de mayo de 2013


Farruko
Carlos Efrén Reyes Rosado (BayamónPuerto Rico2 de mayo de 1991), más conocido por su nombre artistico Farruko, es un cantante puertorriqueño de reggaeton que hizo su debut como solista con su álbum, El talento del bloque, en 2010.
Farruko pasó su juventud en Bayamón con la idea de llegar a ser un artista del género del reggaeton, iniciando su carrera musical a los 16 años con su primera canción «Sexo fuera del planeta», logrando entrar a la escena sin ningún apoyo , a su vez llega un acercamiento con el productor puertorriqueño “Alex Gargolas” ubicandolo en el intro del disco Los Brothers. Ha colaborado con artistas como José FelicianoDaddy Yankee, y Don Omar. Ha sido considerado por la crítica como un fenómeno musical, por su gran versatilidad musical e interpretativa.
Sus canciones se han filtrado a través de la red , logrando alcanzar altos niveles de popularidad. Como consecuencia, las principales estaciones de radio de señal abierta no tardaron mucho en interpretar las estadísticas cibernéticas y en breve tiempo estas canciones lograron también ser éxitos de la radio comercial, en Puerto Rico y Latinoamérica




ARCANGEL 
Austin Agustin Santos (Nueva YorkEstados Unidos23 de diciembre de 1985), más conocido por su nombre artístico Arcángel, es un cantante y actor estadounidense de origen dominicano. Nació en la ciudad de Nueva York, y finalmente se trasladó a Puerto Ricoen 2002, interesado en convertirse en un artista de reggaeton. Durante su estancia en Puerto Rico, formó parte de un dúo en ese entonces muy popular, Arcángel & De la Ghetto. El dúo con el tiempo llegó a hacer canciones que se hicieron populares entre los fanáticos del reggaeton en los Estados Unidos y Puerto Rico, como «Agresivo», «Sorpresa» y «Mi fanática» a mediados de la década del 2000.
Arcángel debutó con su primer álbum de estudio El fenómeno, a finales de 2008. El álbum incluye canciones que fueron producidas porLuny Tunes. Entre las que destacan «Demente bailando» y «Por amar a ciegas»", que pasaron a convertirse en un éxito en las estaciones de radio urbana en los Estados Unidos.
Después de mudarse a Puerto Rico en 2002, Arcángel decidió seguir los pasos de la música reggaeton. Luego pasó a formar parte de un dúo de reggaeton; Arcángel & De la Ghetto. El dúo firmó con sello discográfico Baby Records del cantante y compositor de reggaeton; Zion, una subsidiaria de Universal Music Group. El dúo también participó con Machete Music en 2004 durante el tiempo que estaban grabando álbumes de compilación. Arcángel & De la Ghetto saltó a la fama en 2006 con el álbum recopilatorio de reggaeton organizado por Héctor el FatherSangre nueva, con su canción «Ven y pegate». También fueron incluidos en la compilación de Luny Tunes Mas Flow: Los Benjamins en 2006.
A pesar de ser un dúo musical activo, Arcángel & De la Ghetto nunca dio a conocer un álbum de estudio desde la formación del dúo. Todas las producciones que habían estado involucrados sólo dieron resultado en las pistas y las grabaciones en los álbumes de compilación. Esto se debió a un conflicto con Baby Records, porque la empresa no publicaba cualquier material de Arcángel & De la Ghetto en un álbum propio. Arcángel afirmó que incluso pasó $150,000 en la producción de un álbum, lo que resultó en la etiqueta “No liberarlo al mercado”. Las pistas producidas se dice que se han filtrado en Internet. Arcángel había presentado a continuación, una demanda con Baby Records en 2007 por US$ 1,000,000 y, finalmente, dejaría a la compañía discográfica en diciembre de 2006, cuando anunció que iba a embarcarse en una carrera en solitario y fundar un sello propio.
Después de la separación del dúo a principios de 2007, Arcángel siguió para llevar a cabo en solitario, trabajando con varios intérpretes y productores de reggaeton en álbumes de compilación. El más notable de ellos fue un álbum recopilatorio producido en 2007, Flow la discoteka 2, que fue producido por el compositor y productor discográfico DJ Nelson. El álbum fue una crianza de diferentes artistas de ascenso a la fama, uno de los incluidos Arcángel, quien hizo una canción titulada «Chica virtual», pasó a ser una de sus canciones más conocidas, además de ser una canción popular airplay en estaciones de radio urbana de América Latina, alcanzando la posición 9 en el Latin Rhythm Airplay. También llegó al puesto 22 en el Billboard Hot Latin Tracks.
Arcángel decidió lanzar su álbum como solista titulado La maravilla, a principios de 2008. Sin embargo, fue cancelado debido a que el álbum se filtró en Internet durante la primavera de 2008. Las pistas fueron distribuidas a través de su web oficial. Una de las canciones filtradas titulada «Pa' que la pases bien», pasó a ser una pista Airplay popular en América Latina en las estaciones de radio urbana en los Estados Unidos. El álbum inédito que se filtró en Internet dio como resultado en la toma de Arcángel como el más popular entre los fanáticos del reggaeton en los Estados Unidos, así como en Puerto Rico.
Arcángel fundó Flow Factory Inc. en 2008, y su madre se convirtió en su manager. Arcángel declaró que era más fácil tener a su madre como su manager para no tener que pagar el 20 por ciento del dinero recibido de las ventas de los discos a su sello discográfico y director. Arcángel decidió lanzar su álbum debut, El fenómeno, a finales de 2008. El álbum incluye canciones que fueron producidas en el último trimestre de 2007 y el primer trimestre de 2008, incluyendo a DJ Nelson el cual produjo «Chica virtual». La mitad del álbum fueron pistas que originalmente fueron producidas para un álbum que iba a ser lanzado en el primer trimestre de 2008. La otra mitad del álbum también incluyó pistas recién producidas, incluyendo «Por amar a ciegas», que pasó a convertirse en un éxito airplay único en las estaciones de radio urbana en los Estados Unidos.
A mediados de enero de 2009, Arcángel anunció planes de una gira por Europa. En algún momento durante el año 2009, en la promoción de su álbum debut, El fenómeno. Al comentar sobre la gira, afirmó que con el fin de que tenga éxito; “un buen equipo sería muy importante”. Arcángel confirmó que estaría de gira en varios países, incluyendo Alemania,FranciaPortugalEspañaInglaterraHolanda y Dinamarca. Su Mixtape The Problem Child fue lanzado en abril de 2010.







La Oreja de Van Gogh
La Oreja de Van Gogh (antes de la llegada de Amaia Montero conocidos como Los sin nombre) es un grupo musical originario deSan SebastiánPaís VascoEspaña. Su trayectoria en el mundo de la música comenzó formalmente en 1996. La banda nació formada por Pablo BenegasÁlvaro FuentesXabi San MartínHaritz Garde y Amaia Montero. Ésta última, vocalista ycompositora del grupo desde sus inicios, abandonó la banda para comenzar su carrera como solista en 2007. Desde 2008 pone voz al grupo Leire Martínez.
Aunque se les suele identificar como una banda de género pop-rock, esta formación donostiarra juega a lo largo de sus seis discos de estudio con géneros tan variados como la ranchera, el bossa nova, el dance, la electrónica o el rock. Su estilo también va acorde con el llamado Donosti Sound o Sonido de San Sebastián (término que alude al tipo de música que con tanto éxito han interpretado otros grupos de pop rock originarios de esta ciudad vasca, desde los años 80) y que se ve sobre todo reflejado en sus dos primeros álbumes, siendo los posteriores los más cercanos al mainstream y, a su vez, los más innovadores en cuanto a estilos.
Su fama se extiende a LatinoaméricaEstados Unidos y otros países de Europa como Francia o Italia aunque en estos tres últimos lugares hayan tenido escasa repercusión; en parte por la mala promoción generada por la crisis económica de 2008 o porque esta coincidiera con la separación de Amaia del grupo. Aun así la banda dio dos conciertos en París en su gira de Lo que te conté mientras te hacías la dormida en La Cigale y L'Olympia y en su última gira han tenido incursiones en otros lugares europeos como Suiza o las antes mencionadas Italia y Francia.
Han logrado alcanzar el número 1 en diversos países con temas tan conocidos como: "El 28", "Soñaré", "Cuéntame al oído", "Cuídate", "París", "La playa", "Pop", "Puedes contar conmigo", "20 de enero", "Rosas", "Muñeca de trapo", "Dulce locura", "En mi lado del sofá", "El último vals", "Inmortal", "Jueves", Europa VII", La niña que llora en tus fiestas", "Cometas por el cielo"
La Oreja de Van Gogh ha vendido más de ocho millones de discos y convertirse en el grupo español con mayor nivel de ventas en el siglo XXI. Además, fueron ganadores de premios tan importantes como el Grammy Latino, los MTV Europa o la Gaviota de Plata delFestival Internacional de la Canción de Viña del Mar.




Los Diablitos 
Los Diablitos fue una agrupación musical vallenata formada en 1983 por el Acordeonero Omar Geles y el vocalista Miguel Morales. Su nombre proviene del sobrenombre que recibió desde niño Omar Geles quien a la postre se ha convertido en el director único de la organización, la razón social se da a conocer a partir de 1986, ya que en los inicios se concibió bajo el nombre de Omar Geles "el diablito" y Miguel Morales.
Su estilo ha sido básicamente romántico contribuyendo así a la expansión de éste subgénero con otras organizaciones como ElBinomio de OroLos Embajadores Vallenatos, Los Chiches Vallenatos, entre otros.

Con Miguel Morales

En 1985 saca su primer trabajo discografico titulado "De verdad verdad", donde proviene su primer éxito "Tu", composición de Hernando Marín. Allí comenzó la consolidación de la agrupación a nivel nacional.
Desde 1985 hasta 1992 la agrupación ha dado frutos con éste dúo. En 1985 en el trabajo discográfico "De verdad verdad" lo cual se destaca la canción "Tu", continúa en 1986 con la canción "Te esperaré" composición de Juan Manuel Geles en el disco "Especiales", en 1987 saca dentro del trabajo discográfico "Candentes" la segunda parte de ésta canción seguido de otro sencillo: "Me gustas porque sí".
En 1988 pasa por el mejor momento ya que la agrupación logra consolidarse fuera del país, en especial en Venezuela, en su cuarto disco "Primera Clase" consolidan más de un tema aparte de "Por un error", le siguen: "Un viejo amor" y "Perdóneme" entre otros.
Para 1989, sale un disco que, en la contracarátula aparecen fotos de Omar Geles participando en el Festival de la leyenda vallenata en la categoría de acordeonista profesional, donde ostentó para ese mismo año el título de Rey vallenato, de allí viene el título "Nuestra música"
De ése mismo disco se destacan temas como: "No más palabras", "El negrito del café", "Mi rival" entre otros.
De igual forma en 1990 con "Tentación": "Cómo le pago a mi Dios", composición de Omar y "Me domina el amor" y 1991 con "Futuro": "No me dejes morir" y "Enamorao".
Es, a partir de 1992 se da la ruptura de la agrupación, que se debía, más que todo a que Miguel Morales quiere, darse más a conocer como uno de los grandes cantantes y no como el cantante de Omar Geles. Sin embargo, no afectó la amistad de ambos. Muchos consideran que ha sido la unión insignia.

Con Jesús Manuel Estrada


En 1992, Omar buscaba su pareja en el canto, una vez, Rafael Orozco e Israel Romero sugirieron el nombre de Jesús Manuel Estrada, fue tanto el encanto que enseguida graba su siguiente disco en ese año: "Como los dioses", basado en el asunto espiritual de Omar, con temas: "Lo que quiero eres tu", "Mi ritmo nuevo", "Una decepción" "Si me quieres, te quiero", entre otros, hace fuerza a la agrupación.
En 1993, es el año de Omar Geles y para la agrupación, con el disco "Sorpresa Caribe" nace el éxito nacional después de "La gota fría" de Carlos Vives y "Mi primera cana" de Diomedes Díaz, "Los caminos de la vida" compuesto por el mismo Omar, que relata su niñez al lado de su madre Hilda Suárez y sus hermanos, el éxito fue tal, que es tema bandera de la agrupación, en 1995 este mismo tema lo grabaría la agrupación mexicana La Tropa Vallenata siendo todo un exíto en México. Dentro de ése disco estaban temas como "Donde están esos amores".
Para 1994 fue un mal comienzo de la agrupación con el lanzamiento del disco "Tocando el cielo", ya que se despejó dudas entre una discusión con Omar y Jesús Manuel que termina con la separación, y durante el lanzamiento sólo quedó Omar sin vocalista, de igual forma se ha consolidado temas como "Mi novia mujer" de Jesús Manuel, que aprovechó la ocasión de componer temas y lograr ser grabados, seguido de "Ya tengo quien me quiera" del mísmo Omar, "Sueños de olvido" de Wilfran Castillo y "Después de tantos años" de Luis Egurrola.

Con Alex Manga

Desde 1995 ingresaría Alex Manga reemplazando a Jesus Manuel, el éxito que ha cosechado es igual o mejor que el de sus predecesores "Busca Un Confidente", "Y Yo Ni Se Diga", "A Besitos" etc. Omar Geles también ha grabado canciones como vocalista "Es Dolor", "Hoja En Blanco" etc. Ernesto Mendoza fue admitido como segunda voz en 2001, también interpreta canciones como "La Tengo". En 2002 Jesús Manuel Estrada muere en un trágico accidente automovilistico en el municipio de Sabana de Torres, Departamento Santander.
En 2005 Alex Manga se da un gran reposo de aproximadamente 2 años fuera de Los Diablitos y Omar Geles decide cambiar su nombre de la agrupación a la gente de Omar Geles donde componen la canción que se titula Chao Amor la cual es una mezcla de reggaeton con vallenato la cual no tuvo mucha fama, luego de eso decide volver Alex Manga y recientemente graban un nuevo álbum llamado Prueba Superada y la canción que lo identifica lleva el mismo nombre la cual es muy bien aceptada por sus seguidores.







Café Tacvba
Café Tacvba, también conocido a menudo como Café Tacuba es una banda mexicana, originaria de Ciudad Satélite en Naucalpan,Estado de México. Es considerada una de las mejores bandas de la historia del rock de América latina , siendo elegida la #2 mejor banda latina de la historia detrás de Soda stereo . El grupo se formó en 1989, integrado por Rubén Isaac Albarrán Ortega (voz principal y guitarra rítmica), Emmanuel del Real Díaz (tecladoscaja de ritmosmelódicaguitarra rítmica, segunda voz y coros), José Alfredo Rangel Arroyo (guitarra solista y coros) y Enrique Rangel Arroyo (bajocontrabajoukelele y coros).
Su nombre fue tomado de un famoso café del Centro Histórico de la Ciudad de México llamado Café de Tacuba, por estar ubicado en la calle del mismo nombre. Debido a problemas de los derechos sobre el nombre que favorecían al comercio, los integrantes del grupo eligieron usar una grafía de tipo antiguo, reemplazando la u por v, de allí la peculiaridad de la escritura del nombre de este grupo.
Rubén Albarrán no sólo es conocido por ser el vocalista de Café Tacvba, también ha realizado proyectos alternos al margen de su agrupación; en 2001, tocó en una banda alternativa instrumental llamada Villa Jardín, en 2006 promueve su debut como solista,Bienvenido al sueño, disco electrónico instrumental con influencias budistas y prehispánicas mexicanas o, como él mismo dice "un disco de música protónica por no limitarlo o estereotiparlo" y recientemente ha conformado un nuevo e interesante proyecto musical con dos músicos chilenos: Rodrigo Aros y Juan Pablo Villanueva y también junto con su gran amigo, el músico y folklorista Alejandro Flores. El proyecto llamado HopPo! que en lengua dakota o siux, originaria de Norteamérica, significa "vamos" se presentó públicamente el domingo 28 de febrero de 2010 en el Festival Tamoanchan, en CuernavacaMorelos, México (aunque en esa oportunidad se nombraron "los Zopirockets") y su repertorio se desenvuelve en famosas canciones interpretadas por algunos de los más grandes poetas, folkloristas y cantautores de América Latina, como Violeta ParraVíctor JaraDaniel VigliettiCésar IsellaAriel RamírezFélix LunaGustavo "Cuchi" Leguizamón y Manuel J. Castilla además de composiciones originales propias como "Réplicas del corazón" dedicada a Chile tras el terremoto de 2010. La sonoridad de HopPo! es una fusión que establece los instrumentos propios de folklor latinoamericano junto con guitarras eléctricas e instrumentos orientales. Este proyecto alterno sigue siendo presentaciones en vivo. [1][2]
Participó como actor en una obra de teatro titulada: Los placeres de la lengua siendo el personaje de "La Malinche"; obra escrita y dirigida por Ofelia Medina (La lengua) en donde ella actuó también junto a otros grandes actores como: Francesca Guillén (La Musa) y Fernando Becerri (Cortés) y grandes músicos. La obra se estrenó en Puebla, en el teatro principal.
Meme se unió a la banda desde que tomara el nombre de Café Tacvba supliendo a Roberto Silva. Desde el comienzo tomó el rol de tecladista y baterista usando sus habilidades para programar percusiones y baterías dentro de la banda.
Durante un gran tiempo hizo además de la programación, los coros, pero desde la salida de Re en 1994 comenzó a cantar canciones siendo la voz líder en El Borrego o Pez, además de cambiar en estas mismas canciones momentáneamente de instrumento para volverse guitarrista.
Cuando apareció Avalancha De Éxitos una vez más volvió a tomar la guitarra durante No Controles y a partir de aquí comenzó su aprendizaje en la Jarana, instrumento al que recurriría una infinidad de veces en el futuro. Ha escrito grandes temas de un enorme éxito comercial, como La IngrataLas FloresAviéntameEres , Quiero Ver.
Su padre, Manuel Del Real, quien fuese trompetista en una banda lo educó desde muy joven en la música, lo cuál le dio la estabilidad que día a día demuestra en la banda, ya sea cambiando de instrumento en cada canción o volviéndose el vocalista.
También ha trabajado como solista en la banda sonora de la película chilena En la cama con la canción "Aunque sea" y en conjunto con otros cantantes como en la canción 16 de febrero junto al cantautor "Chetes".
El trabajo más reciente de "Meme" fue la producción del último álbum de la agrupación chilena, Los Bunkers (fans declarados de Café Tacvba), bautizada como Música libre. Este es la sexto álbum de estudio de la ascendente carrera de los chilenos y el primero que graban en tierras mexicanas. La gran novedad de este disco es que es un homenaje al afamado trovador cubano Silvio Rodríguez.
Joselo, guitarrista de la banda, pasó los primeros 9 años de su vida en MinatitlánVeracruz, hasta que su familia se mudó al D.F. donde estudió diseño industrial en la UAM Unidad Azcapotzalco.
Durante su juventud pasó por varios "hobbies" como los cómics y el propio diseño aunque al final se decidió por la música como su mayor pasión.
Mientras cursaba en la Universidad Autónoma Metropolitana conoció a un joven de ideas extravagantes y de voz extraña, este individuo llamado Rubén se hizo amigo de él, por lo que con Quique y Beto formaron Alicia ya no vive aquí.
Después de un tiempo y con la llegada de Emmanuel la banda se convirtió en Café Tacuba y de a poco empezó a tener el gran éxito que ahora le conocemos, sin embargo Joselo decidió que durante sus primeros 13 años con la banda había hecho canciones demasiado personales como para la banda pero que necesitaba presentar así que comenzó un proyecto en solitario. Logrando así lanzar un par de discos como solista, el primero de ellos fue titulado Oso, el segundo, llamado Lejos, con la ayuda del maestro Álvaro Henríquezlíder del grupo chileno Los Tres. De 2001 a 2003 participó en la obra de teatro Frida Kahlo ¡Viva la Vida! de Humberto Robles, haciendo la música y el diseño sonoro en vivo.
Quique (o Qviqve) es el bajista del grupo y hermano de Joselo, además de ser él quien trajo a Emmanuel para unirse a la banda como tecladista. Al principio no era tan aficionado a la música, pero gracias a la influencia de Joselo decidió aprender guitarra con la única guía de la famosa "Guitarra Fácil". Con el tiempo dejó la carrera de diseñador para dedicarse de lleno a la música y participaría posteriormente en proyectos musicales con otros grupos además de comenzar a diseñar portadas y libros para los discos de músicos incluyendo los discos Oso y Lejos, grabados por su hermano Joselo.
Al igual que Emmanuel ha producido algunos temas para discos de otras bandas como Torreblanca.







Tercer Cielo
Tercer Cielo es un dúo de música pop contemporáneacristiana e inspiracional creado en el 2000 por los dominicanos Juan Carlos Rodríguez y Marcos Yaroide. Y actualmente integrado por Juan Carlos y su esposa Evelyn Herrera. Sus mayores éxitos son «Cuando el primer amor se va», «Yo te extrañaré», «Mi último día», «Creeré», «Entre tu y yo»«Exagerado amor», «Tu amor no es de este mundo», «Demente» y «No estoy solo». Dos de sus discos han llegado a lista importantes de música como las de Billboard, entre estos están "Gente común, sueños extraordinarios" y "Lo que el viento me enseñó".
Sus discos han logrado gran aceptación en el género musical cristiano en Latino América logrando vender más de 300,000 en combinación juntos, y permitiéndoles viajar a muchos de estos países de habla español para trasmitir un mensaje de inspiración y con letras positivas con un mensaje bíblico y letras cargadas de esperanza y vida. Tercer Cielo no solo cantó música cristiana sino que incluyó canciones de amor en sus discos las cuales les abrieron puertas en el mundo de la música secular y lograron nominaciones a premios internacionales en Puerto RicoOrlandoMéxicoCalifornia y República DominicanaTercer Cielo ha apoyado obras de caridad, a través de fundaciones sin fines de lucro. A través de 12 años de trayectoria ha visitado en giras casi toda Latino América,Estados Unidos y parte de Europa, siendo de influencia para muchos jóvenes.
Inicia cuando los jóvenes Juan Carlos Rodríguez y Marcos Yaroide ambos dominicanos y amigos de mucho tiempo, empezaron a cantar como algo que hacían por pasión tan solo en eventos cristianos ocasionales y locales en su ciudad de origen, en iglesias las que a su vez hacían muchos eventos y conciertos de caridad en los cuales Tercer Cielo se dio a conocer y apoyó la causa económica de muchas iglesias y ayudó a recaudar fondos para muchos ministerios locales. Pronto se empezó a correr la voz de este nuevo dueto y sus voces saltaron del medio local de su ciudad Santo Domingo a todas las provincias de su país entonces llegó el momento de entregarse por completo al medio de la música cristiana y había llegado la hora de grabar algo, aunque no habían los recursos para grabar algo con calidad. Fue ahí cuando sacan su primer disco con la ayuda del sello Estribillo Music, y comenzó su carrera musical, hasta ahora tienen 12 años de experiencia en el ámbito musical cristiano, con 16 producciones discográficas de diferentes tipos.
En 2006 Marcos decide salir de Tercer Cielo para formar su carrera ya como solista,3 lo que provocó controversia entre los medios. Muchos seguidores y medios publicitarios pensaron que se trataba de desacuerdos entre Marcos y Juan Carlos, llegando a juzgar equivocadamente; sin embargo, Juan Carlos y el propio Marcos más adelante admitieron que él había tomado su propia decisión de iniciar su carrera en solitario, debido a su deseo de ser pastor y también al de grabar solo, cosa que no veía mal y en la que ya se había puesto de acuerdo con Juan Carlos, informándole de sus planes.
Juan Carlos por su parte decidió incluir a su esposa Evelyn Herrera como nueva integrante de Tercer Cielo4 lo que despertó gran curiosidad en el medio artístico cristiano y todos querían escuchar como sería el nuevo proyecto. La idea para muchos fue extraña, ya que creían que Tercer Cielo se había terminado, pero a la misma vez se tornó interesante ya que querían escuchar cómo sería el nuevo estilo musical.